Mobiliario

Nuestros consejos para adaptar tu casa al teletrabajo

Adapta tu casa para el teletrabajo

¿Cómo adaptar tu casa al teletrabajo?

El teletrabajo se ha convertido en una realidad para muchos empleados. De pronto y porrazo ha empezado a normalizarse la idea de trabajar desde casa, con sus grandes ventajas y también sus inconvenientes.

A unos les costará más o menos adaptarse a la nueva rutina, pero de lo que no hay duda es que si antes no trabajábamos en casa, es tiempo de adaptar tu casa al teletrabajo con el mobiliario adecuado.

Y esto no lo decimos sólo por los empleados, ya que es probable que si surge una nueva ley del teletrabajo, los empresarios también tengan que colaborar para que los empleados que trabajan en casa dispongan de los medios de trabajo necesarios en su hogar.

¿Qué mobiliario y decoración necesitas para poder trabajar desde casa? ¿Cómo adaptar un despacho o un salón para que puedas trabajar con el ordenador cómodamente? Te damos algunos consejos.

¿Qué mobiliario necesitas para el teletrabajo?

Para trabajar con un ordenador desde casa, no necesitas demasiado espacio. Pero sí debes tener en cuenta que vas a pasar muchas horas sentado y que necesitas un lugar en el que puedas trabajar cómodamente y con salud.

Un salón, habitación o despacho

 Lo primero que necesitas es sin duda un lugar tranquilo en el que trabajar. Esto dependerá de si hay habitaciones libres en tu casa o no para crear un despacho, o bien tienes que adaptar el dormitorio o el salón.

Está muy de moda trabajar en el salón, porque si es un espacio grande, tendrás sitio para colocar una mesa de escritorio y una silla. Además, si tienes que tener videoconferencias con compañeros, clientes o proveedores, podrás dar una sensación más elegante, en lugar de tener la mesa delante de tu cama en el dormitorio.

Una silla de oficina, el elemento clave

 La silla de escritorio es uno de los elementos clave para trabajar. Necesitarás que sea cómoda, para que puedas aguantar en ella muchas horas. Además debe ser ergonómica y adaptarse bien a tu cuerpo. Lo ideal es que puedas regular la altura, así además podrá adaptarse al tamaño del escritorio.

Una buena silla y una buena colocación de ésta frente a la pantalla del ordenador te ayudará a evitar dolores cervicales y de columna.

En nuestra tienda vas a encontrar gran variedad de sillas de oficina, con diferentes diseños. Lo recomendable es que la silla tenga una altura de 20-25 cm más baja que el escritorio, pero como la mayoría de sillas de escritorio son regulables, esto te resultará fácil.

Ten en cuenta también la pantalla del ordenador, si es portátil o pantalla de sobremesa, para que se ajuste de la manera más adecuada posible.

Modelos como la oficina de silla Fangio aportan un alto confort al usuario, ya que está hecha en polipiel y tanto el asiento como el respaldo están muy mullidos, por lo que te resultará muy ergonómico.

Lo ideal es que sean sillas con ruedas, de modo que puedas desplazarte cómodamente si la mesa de escritorio que usas es grande. Otros modelos de sillas con un buen acolchado es el sillón Vittorio, con tapizado en polipiel y fabricado en polipropileno, apoyabrazos y sistema regulable en altura con pistón de gas.

La mesa de escritorio

La pantalla del ordenador debe quedar aproximadamente a la altura de los ojos. Ni muy cerca, ni muy lejos. Por eso es importante combinar la silla de escritorio con un buen escritorio, en el que tengas espacio para colocar las piernas, y no tengas sensación de estar encajonado.

Hay mesas de tamaños compactos, que se pueden colocar en cualquier lugar. Lo correcto es que compruebes las medidas para ver en qué sitio la vas a colocar. Modelos como la mesa de ordenador i-Joy son muy prácticos y elegantes, en un color blanco brillo muy discreto y con un aire funcional. Su medida es de 90 cm de ancho, 79 cm de alto y 54 cm de fondo, por lo que resulta muy cómoda y conveniente.

Otro modelo de mesa de escritorio muy amplio y al mismo tiempo discreto es la mesa de ordenador Touch, que cuenta con cajonera, también en blanco brillo y de un ancho de 138 cm, 75 cm de alto y 50 cm de fondo. También es posible trabajar en una mesa que no esté hecha específicamente para ordenador, pero que tenga un carácter multiusos.

Utiliza la iluminación adecuada

Para trabajar desde casa, es conveniente hacerlo también con una iluminación adecuada. Las lámparas de sobremesa suelen ser la mejor elección, aparte de por supuesto la luz natural durante el día, si disponemos de una ventana o balcón cerca.

Modelos como la lámpara de sobremesa Tolomeo, en color plateado o en negro, le aportan un toque de diseño muy moderno y elegante al escritorio. Se adapta además perfectamente a las decoraciones más modernas, por lo que es una opción perfecta para aportar la iluminación que necesitas en el trabajo diario.

Esperamos que puedas trabajar desde casa con la mayor comodidad. Adaptar tu espacio o el de tus empleados para el teletrabajo es esencial para que puedas trabajar cómodamente. Si necesitas muebles de oficina para trabajar desde casa, contáctanos en el teléfono 661 517 437.

Kull Design

Entusiasta del diseño y el marketing digital, amante del arte y la fotografía.

Deja una respuesta